Esterilizaci贸n precoz en perros: Riesgos y beneficios
El tema de la castraci贸n tiene una gran carga emocional para muchos propietarios de mascotas.
Se ha convertido en algo 芦responsable禄. Por eso o铆mos hablar de los beneficios de esta cirug铆a… pero rara vez de los riesgos.
Y cuando los due帽os de mascotas inteligentes evitan la esterilizaci贸n precoz (o renuncian a ella por completo) para mitigar ese riesgo… a menudo son vilipendiados por contribuir al problema de la superpoblaci贸n de mascotas. Pero las decisiones basadas en la emoci贸n no suelen ser las mejores que podemos tomar.
As铆 que he aqu铆 una mirada objetiva y cient铆fica a lo que est谩 causando todo el alboroto. Empecemos con un conocido estudio que mostraba razones para reconsiderar la castraci贸n precoz en perros …
En febrero de 2014, se complet贸 un estudio sobre m谩s de 2500 perros Vizsla y los resultados fueron un duro golpe para los que defienden vehementemente la esterilizaci贸n/castraci贸n (1). Pero este estudio es s贸lo el primero de una larga serie de trabajos que demuestran que eliminar una cuarta parte del sistema endocrino del perro puede no ser lo mejor para 茅l – y puede que ni siquiera sea lo mejor para los rescates y refugios.
Contenidos
Efectos de castrar a un perro demasiado pronto
Veamos cu谩les son, seg煤n esta investigaci贸n, las tres razones m谩s importantes por las que deber铆as reconsiderar la castraci贸n de tu perro.
1. La esterilizaci贸n precoz y las enfermedades articulares
Hablaremos del estudio del Vizsla m谩s adelante. No investigaron la relaci贸n entre la castraci贸n y la enfermedad articular… pero en realidad no necesitaban hacerlo. Ya hab铆a muchas investigaciones que demostraban la relaci贸n.
Displasia de cadera
Un estudio de 2013 sobre Golden Retriever descubri贸 que los perros macho esterilizados antes de los 12 meses de edad ten铆an el doble de riesgo de displasia de cadera que sus hom贸logos intactos (2). Otras investigaciones muestran que los perros esterilizados antes de los seis meses de edad tienen un riesgo un 70% mayor de desarrollar displasia de cadera. Los autores de este estudio proponen que …
芦…es posible que el aumento de la longitud 贸sea que resulta de la gonadectom铆a en edad temprana provoque cambios en la conformaci贸n de las articulaciones, que podr铆an conducir a un diagn贸stico de displasia de cadera禄.
Hay a煤n m谩s pruebas de que la castraci贸n puede aumentar el riesgo de displasia de cadera.
- En un estudio de 2005, Van Hagen et al descubrieron que de los perros de la muestra diagnosticados de displasia de cadera, los que hab铆an sido castrados seis meses antes del diagn贸stico estaban casi dos veces m谩s propensos de desarrollar displasia de cadera (3).
Roturas del ligamento cruzado
Las roturas del ligamento cruzado craneal (LCC) tambi茅n se han relacionado con la esterilizaci贸n en numerosos estudios. El estudio sobre el Golden Retriever descubri贸 que, aunque hab铆a no hubo casos de desgarro cruzado en los perros intactos, el 5% de los machos castrados antes de los 12 meses (y el 8% de las hembras) s铆 sufrieron desgarros.
Whitehair et al (JAVMA Oct 1993), descubrieron que los perros castrados y esterilizados de cualquier edad ten铆an el doble de probabilidades de sufrir una rotura del ligamento cruzado craneal (4). En 2004, Slauterbeck et al tambi茅n descubrieron un mayor riesgo de roturas del ligamento cruzado (5).
Chris Zinc DVM PhD DACVP explica (6) …
芦…si el f茅mur ha alcanzado su longitud normal determinada gen茅ticamente a los ocho meses cuando se esteriliza a un perro, pero la tibia, que normalmente deja de crecer a los 12 o 14 meses de edad, sigue creciendo, entonces puede desarrollarse un 谩ngulo anormal en la babilla. Adem谩s, con el crecimiento adicional, es probable que la parte inferior de la pata por debajo de la babilla se vuelva m谩s pesada (porque es m谩s larga), y puede causar mayores tensiones en el ligamento cruzado craneal.禄
Adem谩s, la esterilizaci贸n puede causar obesidad y p茅rdida de masa 贸sea (7). Ambos factores podr铆an aumentar el riesgo de rotura del ligamento cruzado craneal y de displasia de cadera. Y un estudio austriaco de 2005 demostr贸 que los perros esterilizados tienen m谩s del triple de probabilidades de sufrir luxaci贸n rotuliana (8).
Hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a las articulaciones de tu perro. Por desgracia… la esterilizaci贸n precoz en perros plantea problemas a煤n m谩s siniestros.
2. Esterilizaci贸n y c谩ncer
Contrariamente a la creencia popular, no podemos castrar el c谩ncer. De hecho, esta cirug铆a suele aumenta el riesgo de muchos c谩nceres caninos comunes.
El estudio Golden Retriever descubri贸 que la incidencia de linfosarcoma era de tres veces mayor en los machos castrados antes de los 12 meses de edad. Estos resultados son similares a los de otros estudios. Tambi茅n descubrieron que los perros castrados ten铆an un 3,5% m谩s de probabilidades de sufrir c谩ncer de mastocitos y 4,3 veces m谩s de sufrir linfoma.
Una investigaci贸n realizada en 2002 con rottweilers en la Universidad de Purdue descubri贸 que los perros machos y hembras castrados o esterilizados antes del a帽o de edad ten铆an un riesgo aproximado de sarcoma 贸seo de por vida de uno de cada cuatro… y eran significativamente m谩s propensos a desarrollar sarcoma 贸seo que los perros sexualmente intactos (9).
Un estudio realizado en 2002 en la Universidad de Utrecht descubri贸 que el c谩ncer de pr贸stata se da en machos castrados con una frecuencia aproximadamente cuatro veces mayor que en machos intactos (10) … a pesar de la creencia popular de que la castraci贸n previene el c谩ncer de pr贸stata.
3. La castraci贸n y el comportamiento
La castraci贸n se hab铆a relacionado anteriormente con el deterioro cognitivo e incluso con un riesgo tres veces mayor de hipotiroidismo (que a menudo genera cambios de comportamiento). Pero el estudio de Viszla aport贸 datos especialmente interesantes sobre este v铆nculo. Descubrieron que los perros castrados tambi茅n ten铆an m谩s probabilidades de desarrollar trastornos de conducta que los intactos. Los problemas inclu铆an
- Miedo a las tormentas
- Ansiedad de separaci贸n
- Miedo a los ruidos
- Timidez
- Excitabilidad
- Agresividad
- Hiperactividad
- Morder por miedo
Otro estudio realizado en 2010 (10) descubri贸 que los perros esterilizados eran m谩s:
- Agresivos
- Temeroso
- Excitable
- Menos adiestrables que los perros intactos
Esto es contrariamente a la creencia popular de que la castraci贸n reduce la agresividad y otros problemas de comportamiento.
Estos hallazgos tambi茅n plantean un enigma para los refugios y rescates que abogan por la esterilizaci贸n precoz de los perros.
驴Qu茅 ocurre si esterilizas a un perro demasiado pronto?
Reducir el n煤mero de perros en los refugios es un objetivo importante… pero ser铆a mucho mejor evitar que acabaran en el refugio en primer lugar. La mayor铆a de la gente cree que los refugios est谩n llenos debido a la superpoblaci贸n. Pero, de hecho, los problemas de comportamiento son la raz贸n m谩s com煤n por la que los propietarios abandonan a sus perros.
驴Y es justo que los refugios carguen a los adoptantes con el mayor riesgo de cc谩ncer y enfermedades articulares? Existen alternativas a la extirpaci贸n completa de los 贸rganos reproductores y esto podr铆a contribuir a reducir el riesgo de c谩ncer, enfermedad articular y problemas de comportamiento.
La castraci贸n convencional interrumpe inmediatamente el suministro de hormonas protectoras en el organismo. Las hormonas producidas por los 贸rganos reproductores son esenciales para la reproducci贸n … pero tambi茅n son vitales para el desarrollo …
- Homeostasis
- Condici贸n corporal
- Niveles de colesterol
- Niveles de energ铆a
- Continencia urinaria
- Tono muscular
- Cognici贸n
- Comportamiento
Las hormonas reproductivas tambi茅n desempe帽an un papel en el sistema inmunitario. El aumento del riesgo de muchos c谩nceres tras la extirpaci贸n de los 贸rganos reproductores es una prueba de ello.
Esperemos que las nuevas investigaciones animen a m谩s refugios a buscar opciones m谩s seguras y menos intrusivas.
Opciones de esterilizaci贸n m谩s seguras para los perros
Los m茅todos de castraci贸n modificados tienen menos impacto en las hormonas y el sistema endocrino. Por tanto, los perros disfrutan de m谩s protecci贸n hormonal, incluso cuando est谩n esterilizados.
Va asectom铆a puede ser una opci贸n m谩s segura para los varones. Tambi茅n existe una inyecci贸n de zinc, pero puede ser dif铆cil de encontrar debido a las recientes dificultades financieras de la empresa.
Busca en este directorio para encontrar un veterinario que ofrezca procedimientos de esterilizaci贸n sin hormonas.
Por 煤ltimo, si tu objetivo es dar a tu perro la mejor oportunidad de una vida libre de enfermedades articulares, c谩ncer y problemas de comportamiento, mantenerlo intacto es sin duda una opci贸n. Si eres lo bastante considerado y atento como para llegar hasta aqu铆 en el art铆culo, seguro que eres lo bastante considerado como para gestionar un perro intacto.
Simplemente aseg煤rate de que tu macho intacto no pueda vagar (y mant茅n a tu hembra intacta con correa durante unas semanas cuando est茅 en celo).
Eliminar una parte importante del sistema endocrino de tu perro no debe ser nada rutinario.
Como la investigaci贸n sigue mostrando los resultados condenatorios de la castraci贸n precoz en perros, sin duda lo mejor para tu perro es que tengas en cuenta estas tres importantes razones para mantener a tu mejor amigo tal y como lo hizo la madre naturaleza.
Referencias:
- Zink, Christine M., et al. Evaluaci贸n del riesgo y la edad de aparici贸n de c谩ncer y trastornos del comportamiento en Vizslas gonadectomizados. Revista de la AVMA. 244(3):309-19
- De la Riva, Gretel, T., et al. Esterilizaci贸n de perros: efectos sobre los trastornos articulares y los c谩nceres en Golden Retrievers. Revista Pone. 0055937, Feb. 2013.
- Van Hagen, Jarjan A.E., et al. Incidencia, factores de riesgo y estimaciones de heredabilidad de la cojera de las extremidades posteriores causada por displasia de cadera en una cohorte de nacimiento de Boxers. Revista AVMA. Feb. 2005, Vol. 66, No. 2
- Whitehair, J.G., et al. Epidemiolog铆a de la rotura del ligamento cruzado craneal en perros. Revista AVMA. 1993 Oct 1;203(7):1016-9.
- Slauterbeck, J.R., et al. La ovariohisterectom铆a y orquiectom铆a caninas aumentan la prevalencia de lesiones del LCA. Clin Orthop Relat Res. 2004 Dic;(429):301-5.
- Zink, Chris. Consideraciones sobre la esterilizaci贸n para maximizar la salud. Inn. Vet. Care Journal. Feb. 2017.
- RB Martin et al. Efectos de la ovariectom铆a en perras beagle. Bone, Volumen 8, N煤mero 1, 1987.
- Vidoni, B. Aspectos diagn贸sticos y gen茅ticos de la luxaci贸n rotuliana en perros de razas peque帽as y miniatura en Austria. Wiener Tierarztliche Monatsschrift. 92(8):170-181.
- Cooley DM, Beranek BC, Schlittler DL, Glickman NW, Glickman LT, Waters DJ. Exposici贸n a hormonas gonadales end贸genas y riesgo de sarcoma 贸seo. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2002 Nov;11(11):1434-40.
- Teske E, Naan EC, van Dijk E, Van Garderen E, Schalken JA (2002) Carcinoma de pr贸stata canino: pruebas epidemiol贸gicas de un mayor riesgo en perros castrados. Mol Cell Endocrinol 197: 251-255.
- Farhoody, Parvene, et al. Efectos conductuales y f铆sicos de la castraci贸n y esterilizaci贸n de perros dom茅sticos (Canis familiaris). Hunter College. Mayo de 2010.
- Spain, Victor C., et al. Riesgos y beneficios a largo plazo de la gonadectom铆a precoz en perros. Revista AVMA. Feb., 2004, Vol. 224, No. 3.
- Simpson, Melissa, et al. Edad a la gonadectom铆a y riesgo de sobrepeso/obesidad y lesiones ortop茅dicas en una cohorte de Golden Retrievers. Revista Pone. 0209131, 10.1371.